miércoles, 11 de septiembre de 2013

Ruta misional

Misión
Somos una fundación que fomenta la creación de empresas asociativas de trabajo en los  diferentes campos en que se desempeñe la población, asesorando proyectos y programas en salud, vivienda, deporte, cultura y educación que cumplan con los más altos estándares de calidad a través de la capacitación permanente de sus miembros actuando con responsabilidad social.

Visión
Para el año 2016 la fundación funisoc, será líder en la conformación de empresas asociativas de trabajo y actividades sociales, siendo democráticos, transparentes y competitivos en todos sus programas y servicios rompiendo con paradigmas tradicionales en el manejo de políticas sociales y proyectando una excelente imagen local, regional, nacional e internacional.

Ejes estratégicos corporativos
Ø  La educación es el eje transversal de todos nuestros proyectos y programas.
Ø  Cultura de emprendimiento.
Ø  Generación de Cultura deportiva.
Ø  Desarrollo del talento humano.
Ø  Mejoramiento de estilo de vidas.
Ø  Cultura del  bilingüismo.
Ø  Cultura de la investigación.
Ø  Mejoramiento y gestión del sistema educativo.
Ø  Participación ciudadana.
Ø  Fortalecimiento institucional de FUNISOC.
Proyectos y programas
La misión corporativa la estamos realizando a través de los siguientes proyectos y programas:

*     proyecto denominado  EL ARTE ME INCLUYE “títeres con discapacidad”,  
 
    PROGRAMA 4 ENGLISH. sensibilización bilingüe con énfasis en Ingles para la población de niños y niñas de 8 a 17 años del sisben uno y dos.
*         PROYECTO EDUCATIVO RODOLFO LLINÁS. Creación del centro educativo Rodolfo Llinás con la implementación del modelo de pedagogía conceptual y desarrollo del talento.
*          PROGRAMA BIG- HEART. formación trilingüe con énfasis en ingles  para limitados auditivos e hipoacusicos.
*         PROYECTO PATIKAS. fomenta la cultura deportiva en los barrios vulnerables en la población infantil entre los 10 a 15 años.
*         PROYECTO SEMINARIOS CRESSER. seminarios, conferencias y diplomados para el desarrollo del talento humano y la cultura emprendedora.
*         PROGRAMA DE INGENIERIA HUMANA. Enfatiza en la formación del SER para dinamizar las otras dimensiones de la integralidad humana (saber, saber hacer y tener).
*         PROYECTO PERSONET. Potencializa promueve y proyecta el liderazgo de los líderes juveniles identificados en las diferentes instituciones educativas para formación de una red de líderes.
*         PROYECTO KASSAMIA. Fomentar la construcción de centros habitacionales que contribuyan al mejoramiento urbanístico de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos.
*         PROYECTO MEJOR – ARTE. Reingeniería en el proceso de aprendizaje para niños y niñas con dificultad en el proceso de aprendizaje, identificados en las diferentes instituciones educativas.

*         PROYECTO CASA- AULA. Formación pedagógica para las amas de casa de barrios vulnerables, en alianza con la fundación internacional de pedagogía conceptual Alberto Merani.

No hay comentarios:

Publicar un comentario